«colores de japón»
15 días
Descubre con nosotros la esencia de japón


«Únete a nosotros en una experiencia de viaje único, donde conectarás y conocerás Japón, sus gentes, tradiciones y su increíble cultura»



¡Hola, somos Ayaka y Unai!
Nuestro propósito es derribar barreras y conectar nuestros países, sus culturas y sus gentes.
Si quieres viajar a Japón y además conectar con su esencia. Únete a esta experiencia de viaje y pon rumbo a al país del sol naciente. Con nuestra experiencia y conocimientos, vivirás un viaje diferente y único.
Queremos que descubras un Japón más allá de los tópicos turísticos, queremos que descubras el auténtico Japón, un «Japón con Pasión».

¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRA EXPERIENCIA DE VIAJE PARA DESCUBRIR JAPÓN?

Experiencia transformadora
Nuestro propósito es crear una experiencia viaje en grupo transformadora.
Que te permita acercarte a valores de la cultura japonesa como el respeto, la sencillez o la conexión con la naturaleza.

Inmersión cultural
Las diferencias culturales y el idioma, pueden levantar barreras entre el viajero y Japón, impidiendo que se produzca una conexión que sería más sencilla con países occidentales.
Viajar con una local como Ayaka, facilitará poder derribar esas barreras para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible.

Itinerarios alternativos
Japón ofrece una cara diferente en cada época del año y está repleto de paisajes y lugares espectaculares.
En nuestros itinerarios incluimos tanto lugares imprescindibles y conocidos como otros lugares locales y poco concurridos. Para que conozcas el auténtico Japón.

¡Mejor acompañado!
Viajar es compartir, y en esta experiencia compartirás el día a día con otros viajeros apasionados de Japón como tú.
Viajar en grupo permite compartir inquietudes, reflexiones y aprendizajes que hacen que la experiencia sea mucho más enriquecedora.
«COLORES DE JAPÓN»
Del 20 de Octubre al 4 de Noviembre
15 días
Descubre en 15 días la verdadera esencia de Japón. Hemos elaborado este completo itinerario que combina algunos de nuestros rincones favoritos de Japón, con lugares locales alejados del turismo y con algunos de los lugares más visitados de Japón, ¡que no puedes perderte!
Prepárate para conocer la cultura japonesa en grandes ciudades pero también en pequeñas aldeas con casas tradicionales. Prueba la mejor gastronomía japonesa en puestos callejeros, explora antiguos templos budistas y aprende sobre la filosofía Zen.
Pasearás por naturaleza exótica como el bosque de bambú, descubrirás el Gran Buda y profundizarás en la cultura ancestral japonesa. Visita los mercados con artesanía y comida local, sus zonas de rezos matutinos, y las famosas puertas torii.
¡Nosotros nos encargamos de todo! Solo dejate llevar y disfruta del viaje.
ITINERARIO DEL VIAJE

DÍA 1
Bienvenidos a Japón: el viaje empieza en Tokio
Después de salir desde España el día anterior, llegaremos a Tokio, la capital de Japón.
Nos desplazaremos desde el aeropuerto a hasta Tokio y una vez hecho el Check-in en el hotel, disfrutaremos de la cena de bienvenida. ¡Brindemos por el comienzo de esta gran aventura! (dependerá del horario de llegada)



DÍA 2
Desubriendo Tokio , una ciudad de contrastes
Descubriremos los contrastes de Tokio. La vibrante capital de Japón donde conviven la tradición de barrios como Asakusa, con la modernidad de la ciudad eléctrica de Akihabara, una cosa es segura Tokio no te dejará indiferente.
Ver todos los detalles
Asakusa
Es el corazón de la vieja Tokio. Aquí podremos sumergirnos en la cultura e historia de la ciudad… empezaremos desde el templo Senso-ji con su pagoda de 5 plantas, para pasar después a través de los coloridos puestillos y pequeños negocios artesanales. Y como guinda del pastel, pediremos un deseo con un omikuji, el billete japonés de la suerte.
Ueno
Después de comer nos moveremos hasta la zona de Ueno. Este es el barrio “popular” de Tokio, un inmenso parque con museos, templos, santuarios y hasta un zoo. Durante los meses del momiji, viviremos un toque de color aun más especial, viendo a las muchas personas que acuden a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza. Entre las muchas cosas que veremos, si nos apetece, podremos dar un paseo en barca, remando y disfrutando del paisaje.
Yanaka
El barrio de Yanaka, todavía intacto gracias a que fue una de las pocas zonas en no ser bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial, volveremos a Shinjuku para cenar y quizás unirnos a algún “local” para divertirnos en uno de los muchos bares típicos de la zona.



DÍA 3
Desubriendo Tokio , tradicón y modernidad
En nuestro segundo día descubriendo Tokio, visitaremos el Santuario Meiji Jingu (uno de los 3 más importantes de Japón), pasearemos por el pulmón verde de Tokio, el parque Yoyogi. Más tarde nos adentraremos en los famosos y modernos barrios de Harjuku y Shibuya.
Ver todos los detalles
Santuario Meiji
Visitaremos el santuario de Meiji o Meiji Jingū (明治神宮) uno de los más populares y visitados de la ciudad de Tokio. Dedicado al primer emperador del Japón moderno y su esposa, el emperador Meiji y la emperatriz Shoken. En elveremos muchas de las ceremonias sintoistas que los Tokiotas llevan a acabo en su día a día.
Harajuku
Este es el barrio de la moda de Tokio. Aquí nacen las tendencias más absurdas, como la de las Lolitas Góticas o las de Canguro… nos probaremos algunos vestidos… y por favor, ¡no os olvidéis llevar la cámara de fotos a mano! Después de una buena recarga de risas, estaremos listos para admirar el parque Yoyogi; el Meiji-Jingu, templo sintoísta dedicado al emperador; y Takeshita-dori, una calle llena de tiendas, ¡el lugar perfecto para los amantes de las compras!
Shibuya
Después de comer iremos a la zona de Shibuya, un barrio vivo y a rebosar de gente. No es una casualidad que aquí se encuentra el cruce más famoso del mundo, con el paso de peatones más transitado.



DÍA 4
Hakone: el Japón más tradicional a un paso de Tokio
Saldremos pronto para coger uno de los trenes más míticos de Japón el Odakyu Romancecar, para llegar a el pueblo onsen de Hakone.
Después de comer y realizar el check- in. Iremos a visitar varios de los santuarios cercanos que se encuentran inmersos en la naturaleza. Después pasearemos por el pueblo para descubrir los muchos puestos de artesanía local.
Por último cenaremos y nos relajaremos disfrutando de una de las tradiciones más arraigadas en Japón, un baño onsen.



DÍA 5
Hakone: entre santuarios, lagos y volcanes.
El día de hoy exploraremos y nos adentraremos en el parque natural de Hakone. Vitaremos el famoso Santuario de Hakone, navegaremos por las aguas del lago Ashi (antiguo cráter volcánico) disfrutaremos de unas espectaculares vistas del monte Fuji y sobrevolaremos entre gases volcánicos del valle del infierno de Owakudani.
Ver todos los detalles
El santuario de Hakone Jinja
Se encuentra ubicado al pie del monte del mismo nombre, muy cerca de la orilla del lago Ashi, en el área de Moto-Hakone. Los edificios que conforman el santuario están dentro de un denso bosque, haciendo del santuario un lugar impresionante.
En la orilla del lago se encuentra, el famoso torii de la paz, que marca la entrada al santuario a quienes se acerquen a bordo de una embarcación.
El “infierno” de Owakudani
Ōwakudani (大涌谷) es el nombre que recibe el área que rodea el cráter de Ōwakuzawa, surgido durante la última erupción del monte Hakone, hace unos 3.000 años.
En la actualidad, gran parte de la zona volcánica es activa. Por ello hay emanaciones de vapores sulfurosos, aguas termales y ríos de agua hirviendo. Este valle del infierno es uno de los puntos más curiosos para visitar en la zona.



DÍA 6
Siguiente parada Kioto
Aprovecharemos nuestro mañana en Hakone, para darnos el último baño en aguas termales, recorrer el paseo al lado del río Haya o para realizar las últimas compras en los comercios del pueblo.
Por la tarde llega el momento de activar nuestro JR pass y experimentar los casi 400 km/h a los que nos moveremos hasta llegar a Kioto, antigua capital imperial de Japón y nuestra base de operaciones para los próximos días.



DÍA 7
Los alrededores de Kioto: el templo dorado y el jardín zen más grande de Japón
No levantaremos temprano para explorar la ciudad de Kioto, también conocida como la «Ciudad de los Diez Mil Santuarios» y la antigua capital del Japón Imperial.
Kioto es famoso por preservar las tradiciones culturales japonesas, ya sea en el arte, la arquitectura o la gastronomía.
Durante este primer día caminaremos por sus calles, entre santuarios y casas tradicionales y visitaremos el famoso Pabellón Dorado «Kinkaku-ji» y los hermosos jardines que lo rodean.
Ver todos los detalles
Caminando por la ciudad
Esta ciudad es la que mejor representa Japón, y la que representa en su totalidad la imagen que tenemos de las geishas, los templos y la buena cocina. Podemos dejarnos llevar por sus 17 sitios UNESCO y sus más de 700 templos sintoístas… pero tranquilos, solo visitaremos algunos, entre los cuales el Santuario de Fushimi Inari y el templo de Kiyomizudera.
«Kinkaku-ji» El pabellón dorado
Después de comer nos moveremos hacia el este para admirar uno de los símbolos más importantes de Kioto, Kinkaku-ji, el templo de oro. Este templo está en efecto recubierto de una enorme hoja de oro que, gracias a la luz del sol, crea un particular reflejo en el estanque. El oro para los japoneses es asimismo el símbolo de la purificación de cualquier tipo de contaminación o pensamiento negativo.Para completar el cuadro idílico nos espera el silencio de su jardín rocoso, el pequeño templo budista de la secta Ranzai “Ryoanji Temple”: ¡el jardín Zen más famoso de Japón!Aquí nos parecerá que los problemas de la vida cotidiana están a años luz.



DÍA 8
Arashiyama, entre bosques de bambú y artesania japonesa
Por la mañana nos desplazaremos a Arashiyama, un precioso barrio al oeste de Kioto, especialmente conocido por su precioso bosque de bambú. también visitaremos el puente Togetsuko y los numerosos templos que se encuentran en los alrededores.
Por la tarde noche volveremos a Kioto para descubir Gion » el barrio de las geishas», caminar por sus calles tradicionales y cenar algo en alguna «izakaya», las tabernas tradicionales japonesas.
Ver todos los detalles
Bosque de bambú
El bosque de bambú Sagano de Arashiyama, es famoso tanto a nivel local como mundial. En el pasearemos por senderos entre interminables filas de de bambú.
El característico susurro de los troncos de bambú chocando suavemente entre sí le ha otorgado al bosque un puesto merecido entre los “100 paisajes sonoros de Japón” sin duda una experiencia que no puedes perderte.
Parque de Kameyama-koen
Al final del bosque de bambú, puedes alejarte de las multitudes y disfrutar de las magníficas vistas de Kameyama-koen.
Este parque, situado en la cima de la colina junto al río, es particularmente bonito durante las temporadas de otoño y el cambio de color de las hojas de los árboles. Si tienes suerte, tal vez veas a los monos descendiendo las colinas del parque.
Gion
El barrio de Gion es conocido principalmente por conservar la imagen del Japón clásico gracias a su excelente estado de conservación. También por ser el barrio de las geishas (en Kioto llamadas geikos) o maikos (aprendices de geisha).



DÍA 9
Kurama, la montaña sagrada de los «Tengu»
El día de hoy disfrutaremos de la belleza de las montañas que la rodean Kioto y realizaremos una ruta de senderismo en las montañas de Kurama.
Kurama es una pequeña villa en las montañas, famosa por su templo Kuramadera y por su espectaular festival «Kurama No Hi Matsuri»
Existe una fuerte relación entre este pueblo y las «creencias yamabushi», personificadas en los seres mitológicos «Tengu».
Además Kurama es también famoso por ser origen del «reiki»



DÍA 10
Seguimos explorando Kioto
Seguiremos explorando Kioto y sus templos. Empezaremos el día descubriendo el famoso santuario sintoista de Fushimi Inari, y ascenderemos por los más de 10000 tori que hay en el. Despues conoceremos el templo Tofuku – ji y su precioso jardín Zen.
Ver todos los detalles
Fushimi Inari
El santuario sintoísta de Fushimi Inari o 伏見稲荷大社), situado al sur de la ciudad de Kioto, es uno de los santuarios más conocidos e importantes de todo Japón. Y también es uno de los más antiguos, ya que existe desde el siglo VIII.
Por lo único y espectacular que es, con sus más de 10000 tori, es uno de los lugares que no puedes perderete en tu visita a Kioto.



DÍA 11
Nara, la ciudad de los ciervos sagrados
Nara fue la primera capital de Japón, una ciudad relativamente pequeña que conseguiremos visitar entera en tan solo un día. En la ciudad viven en libertad más de 1200 ciervos, considerados los mensajeros de los dioses y por ello protegidos como Patrimonio Nacional.
Pasearemos por la ciudad visitando los impresionantes templos de Daibatsu-den, el templo Kofukuji o el templo Todai-ji, para finalizar disfrutando de una panorámica espectacular de la ciudad desde el mirador de Nigatsu-do.
Ver todos los detalles
Templo Todai-ji
Dentro de las inmediaciones del parque de Nara, uno de los puntos claves es visitar el templo Todai-ji. El templo es famoso por la estatua del Gran Buda (17 m de altura) y por la gran puerta Nandai-mon.
Templo Kofukuji
En uno de los extremos del parque de Nara, destaca la preciosa pagoda de cinco pisos del templo Kofukuji (興福寺). Uno de los antiguos «siete templos de Nara», el Kofukuji fue trasladado hasta Nara desde Kioto en el año 710.



DÍA 12
Sayonara Kioto, Konnichiwa Kamakura
Aprovecharemos la mañana para descansar o hacer las últimas compras en las tradicionales tiendas de Kioto, por la tarde nos despediremos de Kioto, y volveremos a montar en el tren bala hasta Kamakura.
Por la tarde noche recorreremos su paseo maritimo donde pasear y cenar con unas impresionantes vistas del monte Fuji de fondo.



DÍA 13
Kamakura, penúltima parada
Nos despertaremos pronto para explorar Kamakura antigua ciudad imperial y una de las primeras capitales del país. Las señales del pasado son todavía muy claras en los templos e imponentes palacios perfectamente conservados. Será interesante conocer la historia del Gran Buda, una majestuosa estatua que ha resistido al paso de un enorme tsunami que destruyó el templo que tenía alrededor.
Por la tarde nos pondremos de nuevo en camino para volver a la última parada de nuestro viaje Tokio.



DÍA 14
Tokio, vuelta al punto de partida
La aventura llega a su fin, disfrutaremos de este último día completo en Japón de forma más relajada. La idea es de dispongamos de tiempo para realizar las últimas compras antes de volver a casa. Para eso visitaremos algunos de los barrios que nos quedan por conocer el Tokio y prepararemos una buena cena de despedida para celebrar la gran aventura que acabamos de vivir.
*Si nos vieramos con energía, por la mañana podríamos la visita al mercado de pescado de Tokio o museo de arte digital teamsLab*



DÍA 15
Vuelta a casa
Con mucha pena, llega el momento de volver a casa… pero habiendo podido conectar y conocer Japón, su cultura y y sus gentes, y que la experiencia nos haya hecho más ricos de espíritu y de corazón 😊
¿QUÉ TE PARECE EL ITINERARIO DE VIAJE?
¿TE VIENES A DESCUBRIR LA ESENCIA DE JAPÓN?
«Hasta el viaje más largo, comienza con un solo paso»
Proverbio Japonés

¿QUIERES MÁS DETALLES O SABER SI ESTA EXPERIENCIA DE VIAJE ES PARA TI?
Sólo tienes que escribirnos sin compromiso para preguntar los detalles del viaje, el precio de la experiencia o cualquier cosa.
O reservar un día y hora que mejor te vengan, para agendar una video llamada y conocernos, revisar el itinerario y resolver todas las dudas que tengas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo hacer el mismo viaje por mi cuenta?
Puedes hacer el mismo recorrido, pero no el mismo viaje. El hecho de vivir en Japón y de que una local como Ayaka nos acompañe en el viaje, te garantizará una experiencia de inmersión cultural que difícilmente podrías vivir por tu cuenta.
Este viaje es mucho más. Tendrás la oportunidad de vivir esos mismos lugares de forma más cercana, conectando con su comunidad local, aprendiendo de sus valores y experimentando un auténtico intercambio cultural.
¿Este es un paquete de viaje con todo incluido?
No.
Es una experiencia de viaje en grupo que nada tiene que ver con un paquete de agencia o un tour operador. Diseñamos cada itinerario de forma única y especifica teniendo en cuenta la época del año y los aprendizajes que podemos obtener de cada destino. Viajamos en grupo de amigos, con calma, conectando con el entorno y con su comunidad.
¿Puedo viajar con alguien más?
¡Por supuesto! Puedes venir con quien tú quieras. Sólo tienes que escribirnos a japonconpasion@gmail.com o a traves de la pestaña de whatsapp especificando cuántos seréis y me pondré en contacto contigo para coordinar vuestra reserva.
¿Cómo realizo la reserva?
Para garantizar la mejor experiencia, tanto individual como de grupo, es importante que valoremos primero si este tipo de viaje es lo que estás buscando. Para ello rellena el siguiente formulario y una vez lo reciba nos pondremos en contacto contigo para indicarte los siguientes pasos.
¿Qué opciones de pago tengo?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. En caso de que prefieras efectuar el pago mediante transferencia bancaria, puedes escribirnos a japonconpasion@gmail.com o a traves de la pestaña de whatsapp y te facilitaremos el proceso.
¿Tienes más dudas?
Formula todas las preguntas que necesites utilizando el formulario de contacto y te responderemos con la mayor brevedad posible. Alternativamente, puedes escribirnos a info@japonconpasion.com o a traves de la pestaña de whatsapp